Procesan por femicidio al hombre que empujó y le causó la muerte a su esposa en Quisapincha

La agresión que le causó la muerte a la víctima no sería la primera que sufrió la mujer junto a su esposo.
Justicia. La agresión que le causó la muerte a la víctima no sería la primera que sufrió la mujer junto a su esposo.

La muerte de la mujer ocurrió luego de que su esposo la empujara y se golpeara fuertemente la cabeza en Quisapincha, Ambato.

Holguer Antonio S. T. es procesado por femicidio por la muerte de su esposa. El crimen se registró este fin de semana en Quisapincha, Ambato.

En la audiencia de flagrancia y formulación de cargos, la Fiscalía sustentó el inicio del proceso penal con los elementos de convicción recabados durante las primeras horas después de ocurrido el hecho.

DATO
El femicidio será sancionado con pena privativa de libertad de 22 a 26 años.

Así el Juez de Garantías Penales que conoció la causa acogió el pedido del Fiscal que lleva el caso y dispuso prisión preventiva para Holguer Antonio, cuya instrucción fiscal durará 30 días.

El crimen 
La noche del sábado 15 de junio de 2024 la víctima, sus hijos y el involucrado vendían comida en las afueras de la plaza de toros de Quisapincha.

Mientras se dedicaban a sus labores, también consumían bebidas alcohólicas y así pasaron la noche y cuando estuvieron embriagados se fueron hasta su vivienda.

Durante el camino a su casa se habría desatado una discusión, por lo que Holguer Antonio S. T. perdió los estribos y golpeó brutalmente a su hijastro de 17 años.

La ira era tal que el hombre habría arrancado con fuerza los piercings de los labios y sin medir fuerza estrelló su cabeza en una acera por varias ocasiones.

La madre de la víctima al ver lo que estaba pasando fue en búsqueda del agresor con sus otros hijos, de 14 y 12 años, para reclamarle por la golpiza que le dio a su hijo mayor.

En ese momento Holguer Antonio no midió su rabia e insultó a su esposa y la acusó de supuestamente serle infiel. Sentida por el agravio verbal la mujer lo cacheteó en dos ocasiones.

Los golpes en el rostro exacerbaron aún más la rabia del agresor por lo que agarró a su esposa y la empujó, provocándole una caída de espaldas y un golpe en la cabeza que la dejó inconsciente por algunos minutos.

Los adolescentes de 14 y 12 años al ver a su madre tendida en el piso la llevaron a casa para que pueda descansar y pedir ayuda.

La víctima respondió algunas preguntas que le hacían y afirmó que el hoy procesado siempre que tomaba la agredía físicamente. Los menores acostaron a su madre sin pensar que el golpe había sido tan fuerte que finalmente le causó la muerte.

Al ver que la mujer no despertaba, sus familiares la llevaron a una casa de salud, donde solamente se confirmó la muerte violenta por un traumatismo craneoencefálico.

Con estos antecedentes la Fiscalía presentó como elementos de convicción la versión libre y voluntaria del adolescente que fue golpeado por Holguer Antonio, el examen médico-legal, que determinó cinco días de incapacidad; la autopsia médico-legal que confirmó la muerte violenta por un traumatismo craneoencefálico; el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias, entre otros.

Ahora el sujeto está siendo procesado por femicidio, delito que está tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en concordancia con el artículo 142, numerales 2 y 3, del mismo cuerpo legal. (DLH)