Tungurahua logra el segundo lugar en el campeonato nacional estudiantil de fútbol sala femenino

Tungurahua alcanzó el segundo lugar del Campeonato Nacional Estudiantil de Fútbol Sala femenino.
Logro. Tungurahua alcanzó el segundo lugar del Campeonato Nacional Estudiantil de Fútbol Sala femenino.

El equipo femenino de Tungurahua logró el vicecampeonato del torneo nacional estudiantil de fútbol sala que se realizó en Imbabura. 

Tungurahua alcanzó la medalla de plata del campeonato nacional estudiantil de fútbol sala en la categoría femenina. El equipo tungurahuense representado por la selección de la Unidad Educativa Mariano Benítez de Pelileo tuvo una destacada participación y se consagró como vicecampeón del torneo organizado por la Federación Deportiva Nacional Estudiantil. 

Solamente la selección de Imbabura, quienes eran las anfitrionas del campeonato logró vencer a las tungurahuenses en una final apasionante que se definió por un gol (4-3).

 

Para nosotros era un sueño ser campeón provincial y mucho más haber llegado a una final nacional. Nosotros en la unidad educativa hacemos un selectivo específico para tener equipos competitivos

Wilmer Hoyos,

entrenador del Mariano Benítez

 

Esfuerzo 

El equipo que representó a la provincia tuvo una semana muy intensa, porque apenas tuvo un día de descanso entre la final provincial y el primer partido del torneo nacional, ya que al día siguiente de coronarse campeonas en Tungurahua realizaron el viaje de cinco horas rumbo a Ibarra para disputar el campeonato.

“Nuestro grupo fue complicado, ya que jugamos contra Manabí, Sucumbíos y Cotopaxi. Todo esto con apenas un día de descanso ya que viajamos en la madrugada para llegar a la inauguración y jugar el primer partido. En cuartos de final y semifinales logramos ganar 6 a 2 a nuestros rivales, pero en la final llegamos agotados y ahí lograron vencernos por apenas un gol, ya que peleamos hasta el final”, contó Wilmer Hoyos, entrenador del equipo de Tungurahua.

 

LA CIFRA 
21 PROVINCIAS de las 24 tuvieron representantes en el campeonato nacional estudiantil.

 

Además, el entrenador oriundo de Patate lleva trabajando ocho años en Pelileo y un proceso de tres años con las selecciones de fútbol sala del colegio Mariano Benítez.

“Para nosotros era un sueño ser campeón provincial y mucho más haber llegado a una final nacional. Nosotros en la unidad educativa hacemos un selectivo específico para tener equipos competitivos y si no lo tenemos simplemente no participamos hasta prepararnos de buena manera. Ese es el método que tenemos”, manifestó Hoyos.

 

EL DATO 
El equipo femenino de la provincia estuvo conformado por ocho jugadoras tungurahuenses y la patateña Karla Chicaiza fue elegida como la goleadora del torneo.

 

Orgullo 

Para Edwin Paredes, presidente de la Federación Deportiva Estudiantil de Tungurahua, el desempeño del equipo femenino fue exitoso, ya que las deportistas tuvieron que jugar hasta tres partidos al día con pocas horas de descanso incluyendo el último encuentro.

“Para llegar a la final tuvimos que jugar seis encuentros deportivos, dos el jueves, dos el viernes y el dos el sábado incluido la final. Ser vicecampeones dentro de 21 provincias es motivo de orgullo para las deportistas y la provincia”, dijo Paredes. (JR)