Avances para empezar la operación de la planta de asfalto en el sector Cabuyos, Provincia de Zamora Chinchipe

Avances para empezar la operación de la planta de asfalto en el sector Cabuyos, Provincia de Zamora Chinchipe Avances para empezar la operación de la planta de asfalto en el sector Cabuyos, Provincia de Zamora Chinchipe
AVANCE. La prefectura de Zamora Chinchipe, en rueda de prensa informó sobre los avances en la instalación de la planta de asfalto en Chinchipe y Palanda. Foto: Vialzachin Ep.

La Prefectura anunció avances legales para proceder a la instalación de la planta de asfalto en Chinchipe y Palanda.

La prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, actualizó a la comunidad sobre los avances y desafíos en la instalación de la planta de asfalto en el sector Cabuyos, en la cabecera cantonal Zumba del cantón Chinchipe.

Reátegui explicó que al asumir la administración el 15 de mayo de 2023, encontraron las máquinas de la planta de trituración y de la planta asfáltica en estado de abandono y sin las plataformas adecuadas para su instalación. “Al 15 de mayo del 2023, cuando llegamos a la administración, encontramos botadas las máquinas de la planta de trituración y de la planta asfáltica en el sector Cabuyos. No había las plataformas donde debían asentarse las máquinas para su respectiva instalación,” manifestó Reátegui.

Desde entonces, la prefectura ha trabajado intensamente para crear las condiciones necesarias para la operación de estas plantas. A diciembre de 2023, ya se habían adecuado los espacios físicos y se instalaron las máquinas, permitiendo realizar la primera prueba de asfalto en el ingreso a Palanda el 21 de diciembre. Sin embargo, enfrentaron problemas técnicos que impidieron producir el total de asfalto requerido. “De las 12 volquetadas sólo se produjeron 5. Por esa razón, teníamos un carril de los dos carriles que teníamos que asfaltar del ingreso a Palanda,” explicó la prefecta.

El 15 de enero de 2024, una comisión técnica constató que la planta de asfalto entregada no cumplía con las especificaciones del contrato, ya que era un modelo de 2021 en lugar del exigido modelo 2022. “Nos encontramos con la novedad de que la planta de asfalto tenía año de fabricación 2021. Entonces, cuando nos preguntan por qué hasta ahora no se ha recibido o no se ha puesto en funcionamiento la planta de asfalto en Chinchipe, es por eso, porque el proceso de subasta inversa de la planta de trituración y la planta de asfalto se considera en un solo proceso, se reciban los dos componentes,” indicó Reátegui.

Esta discrepancia llevó a una disputa legal con el proveedor. Sin embargo, el 18 de junio de 2024, la empresa proveedora se comprometió a entregar un equipo nuevo, fabricado en 2024, cumpliendo con todas las especificaciones técnicas requeridas. “La empresa proveedora asume la responsabilidad de hacer el cambio del equipo y entregarles un equipo año de fabricación 2024 con las mismas especificaciones técnicas inclusive con alguna condición mejor al ser modelo 2024,” confirmó la prefecta.

El documento de compromiso establece un plazo de 90 días para la entrega del nuevo equipo desde Brasil, por lo que se espera que la planta esté operativa en septiembre u octubre. Reátegui aseguró que los costos adicionales no serán asumidos por la prefectura. “El valor no cambia en nada. Es decir, con el mismo valor contractual con el que se dio este contrato, con el mismo valor nosotros seguimos este proceso,” enfatizó Reátegui.

Mientras tanto, la prefectura ha continuado asfaltando varias vías en Chinchipe y Palanda. En la rueda de prensa, Reátegui destacó los trabajos realizados en la Avenida Amazonas y otros tramos importantes. “Hemos asfaltado el ingreso a Palanda, la Avenida Amazonas en Valladolid, y recientemente un tramo de la Avenida Amazonas en Zumba. Estamos trabajando para asfaltar el siguiente tramo en la Avenida Amazonas en Zumba,” detalló.

Reátegui reafirmó el compromiso de su administración para resolver las dificultades legales y técnicas, garantizando que la planta de asfalto estará operativa en los próximos meses, mejorando significativamente la infraestructura vial de Chinchipe y Palanda. “Estamos trabajando para garantizar la instalación de su planta asfáltica. Tenemos dificultades con los materiales pétreos y otras cosas que vendrán posterior, pero por ahora necesitamos resolver la instalación de la planta asfáltica,” concluyó Reátegui. (YP)

 

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! Da clic aquí.